
Xiaomi Mi Band 5 VS Amazfit Band 5. ¿Qué las diferencia?
Uno de los regalos más pedidos estas navidades a los reyes magos, sin duda son las pulseras de actividad física y relojes inteligentes. Si has sido bueno este año, seguramente habrás recibido una… (Seguro que sí)
Hoy venimos a comparar las 2 pulseras por excelencia en cuanto a calidad/precio se refiere. Una de Xiaomi y la otra de Amazfit. ¿Qué las diferencia?
Lo primero que debemos saber, es que ambas están fabricadas por la misma empresa, que se llama Huami. Esta empresa es la encargada de desarrollar los relojes y pulseras inteligentes para Xiaomi, y además ellos fabrican su propia marca, llamada Amazfit. Entonces… la misma empresa fabrica las 2 pulseras, pero… ¿Qué las diferencia?
Ficha técnica de la Xiaomi Mi Band 5
XIAOMI MI BAND 5 | |
PANTALLA | OLED a color 1,1 pulgadas |
SENSORES | Frecuencia cardíaca |
RESISTENCIA AL AGUA | 5 ATM |
AUTONOMÍA | Batería de 125 mAh |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 5.0 |
COMPATIBILIDAD | iOS y Android |
OTROS | Reconocimiento de 11 deportes Carga magnética Modo de salud femenina Control remoto para hacer fotos |
PRECIO | 39€ |
Ficha técnica de la Amazfit Band 5
AMAZFIT BAND 5 | |
PANTALLA | HD Color AMOLED |
PESO | 11,9 gramos |
SENSORES | Frecuencia cardíaca y medidor de oxígeno en sangre |
SISTEMA OPERATIVO | Amazfit OS con 11 modos de deporte |
RESISTENCIA AL AGUA | 50 m de profundidad |
AUTONOMÍA | Hasta 15 días de uso normal |
CONECTIVIDAD | Bluetooth |
COMPATIBILIDAD | iOS y Android |
OTROS | Asistente Alexa |
PRECIO | 49€ |
El diseño de ambas pulseras es muy similar, ambas cuentan con una autonomía muy parecida. Encontramos a la Xiaomi con una autonomía de 14 días en activo y la Amazfit unos 15 según el fabricante. Además, sus precios también son parecidos, por lo que no encontrar una gran diferencia en este aspecto.
Uno de los mayores diferenciadores de estas dos pulseras, es sin duda el sensor SpO2, capaz de medir el oxígeno en sangre, el cual solo lleva integrado la pulsera de Amazfit.
Alexa es otra de las grandes diferencias entre ambas, ya que Amazfit, la tiene integrada de serie, cosa que la de Xiaomi aún no posee. Desde Xiaomi, comunicaron que próximamente contarían con esta característica de Amazon, pero de momento seguimos esperando.
Estos son los factores más determinantes que hemos encontrado entre ellas, por lo que desde nuestro equipo, nos quedamos con la pulsera de Amazfit, por Autonomía, Pantalla, Características adicionales como Alexa o el sensor de oxígeno en sangre. Cabe destacar, que la pulsera de Xiaomi es algo más barata, pero la diferencia es tan poca, que el gasto adicional merece la pena.